
en Lima se caracteriza por estar formada generalmente por personas trabajadoras, humildes y honestas. Lamentablemente, no todas las personas en nuestra capital son así, ya que existen personas conflictivas que fueron víctimas del fracaso del sistema. En la mayoría de casos estas personas buscan una manera deshonesta de conseguir dinero por diversas razones como es el fracaso de su educación, la pobreza y el desempleo. Estos mismos son los que conforman la criminalidad en nuestro país, la cual afectó progresivamente la seguridad y la percepción de la misma en Lima, así como, la normal vida de cada uno de sus ciudadanos. Esto, a su vez, obliga a la sociedad a solicitar de manera constante a sus autoridades confrontar este problema. No obstante, cuando la población limeña no era escuchada, estos mismos actuaban con medidas propias tanto de forma adecuada como inadecuada. Esto debido a que están a menudo extenuados de la inseguridad que existe diariamente en las calles. Sin embargo, a pesar de los intentos de las autoridades y la sociedad de trabajar juntos para solucionar este problema, existen diversos factores que impiden y debilitan aquellos intentos de solución. Un claro ejemplo de esto son los recientes casos de corrupción vistos en nuestro país en los últimos años, los cuales no hacen posible darle la suficiente prioridad a la inseguridad en nuestro país.
Por ello, podemos afirmar que en Lima el porcentaje de tasa de criminalidad constituye nuestro principal problema. Estos datos son respaldados y tomados del Observatorio ciudadano “Lima cómo Vamos”. En las encuestas realizadas a la población solo un 11,6% manifestó sentirse seguro mientras que el otro 57,5%,por el contrario, no se siente satisfecho con la seguridad ciudadana. La corrupción de los funcionarios públicos significa para nosotros el tercer factor más importante por el que manifestamos no estar conformes con la seguridad. Según dicha encuesta ya antes mencionada. Si bien nuestro país presenta un alto índice de corrupción, hemos podido ser testigos en lo que va de los últimos años cómo cada vez los funcionarios que enfrentan cargos se encuentran cumpliendo una pena. Implica para nuestra población un considerable avance. Estos problemas son causados en su mayoría por la ausencia de valores y escasos ingresos económicos, ya que la falta de trabajo para las personas de bajos recursos, por lo general, conduce a cometer actos delictivos causados principalmente por los tantos trabajos informales que se cometen a diario. Asimismo, la ausencia de valores, que afecta la integridad de la persona, brinda un déficit en la toma de decisiones causando la aparición de nuevos delincuentes al dejarse guiar por influencias negativas en su entorno amical.
Como grupo, hemos tenido la pretensión de deliberar sobre la inseguridad ciudadana en Lima Metropolitana, conocer más a fondo este tema y brindar una mejor información, porque consideramos que los limeños deben comprender y, a su vez, ayudar en la edificación de una ciudad segura. Confiamos en que la difusión de este boletín nos permita estar más informados acerca del problema que estamos exponiendo. Espacios de publicación, como este boletín, deben contribuir a activar nuestro compromiso como ciudadanos y así poder fomentar mayor información acerca de esta problemática,de esa manera mejoraremos a nuestra ciudad.
La Sociedad
Mira nuestro breve vídeo explicativo
Este breve vídeo te explicará de forma animada y creativa como afrontamos los problemas de inseguridad ciudadana en nuestra capital. Asimismo te explicamos los pasos a seguir para estar más informado y de esta forma puedas compartir la información que te brindamos con amistades y familiares.